domingo, 21 de noviembre de 2010

Pauta Oficial de Publicidad: Una Verguenza Nacional


El uso de la publicidad oficial como si fuera un subsidio que el Gobierno otorga para premiar a los medios amigos y castigar a los críticos es una constante de la actual gestión .

Pero a eso se le sumó ahora la alteración en la información que difundió la Jefatura de Gabinete.

En las nuevas planillas, sobre el mismo período del primer semestre del año, hubo varios medios que aparecieron con otras cifras, muy distintas a las orginales.

El caso de BAE fue uno de los que más llamó la atención, ya que en la primera planilla, donde todos los medios figuraban por el nombre del medio de comunicación, el diario BAE Buenos Aires Económico aparecía con una pauta de $ 10,84 millones, mientras que en la planilla nueva, donde los medios aparecieron bajo su razón social, BAE Negocios figura con $ 4,6 millones.

El grupo Olmos, que le compró a Sergio Szpolski el BAE hace dos semanas, ratificó que “la razón social del diario es BAE Negocios y el nombre del diario es BAE Buenos Aires Económico ”. Por eso, en las planillas figura bajo distintas denominaciones.

En el grupo de Szpolski se negaron a explicar si ambos nombres correspondían a la misma empresa, pero pidieron que sea la Jefatura de Gabinete la que explique el porqué de la alteración en las planillas de la publicidad oficial. Y la directora de Publicidad Oficial, Graciela Misasi, derivó el pedido para que explique la razón del cambio de planillas al vocero Alfredo Scoccimarro, quien se negó a responder .

“No hay transparencia en el gasto de la pauta oficial, cuando la Jefatura de Gabinete da una información sobre los recursos destinados a la publicidad y la modifica dos meses más tarde, sin explicar los motivos”, afirmó la diputada radical Silvana Giudici, presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión.

Y agregó que “corrigen los gastos para evitar que se sepa exactamente cómo se privilegia a determinados medios en detrimento de aquellos con líneas críticas.


En 2010, y solo en el primer semestre, el grupo Szpolski recibió más de 35 millones de pesos, un 407% más de lo que recibió en concepto de pauta en todo 2008”.

El diputado socialista Roy Cortina, presidente de la Comisión de Cultura, señaló que es “totalmente discrecional y arbitrario” el uso que se hace de la publicidad oficial. “Hay que sancionar una ley para transparentar y regular la distribución de la pauta del Gobierno nacional, que se otorga y retira como mecanismo de presión, como un sistema de premios y castigos a los medios”, sostuvo Cortina.

El proyecto para regular la publicidad oficial, que impulsan los diputados de la oposición, está en condiciones de ser tratado en el recinto, ya que en los últimos meses obtuvo dictamen en las comisiones de Presupuesto, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión.

Durante el debate en esas comisiones, algunos diputados del oficialismo sostuvieron que habría que darles un tercio del presupuesto oficial a los medios de comunicación sin fines de lucro . Más allá de esas intenciones, y pese a que en un primer momento se difundió que le habían dado $ 1,47 millón a la radio comunitaria FM La Tribu, finalmente la Jefatura de Gabinete tuvo que modificar las planillas y difundir las cifras reales, que demuestran que a la hora de distribuir la plata del Estado, prácticamente no se tiene en cuenta a los medios de comunicación sin fines de lucro.

Se prioriza a aquellos que son considerados “amigos” del Gobierno nacional.

No hay comentarios: